Un espacio para compartir poesía de mujeres, cercanas o lejanas en la geografía. Poetas como Gabriela Mistral y sus poemas de "Locas mujeres" sección del Libro Lagar.
Compartimos los mismos intereses:
jueves, 22 de febrero de 2018
Lienzo de Verónica de Oriana Mondaca Rivera en Feria del Libro de Ovalle
Fuimos invitadas a la Feria del Libro organizada en el Valle del Limarí en la ciudad de Ovalle, fue una linda experiencia, muy interesante y motivadora. La plaza de Ovalle se llena de literatura por días de la que puede disfrutar todo el que pase por el sector. Enriquecedora y mágica tarde.
Lienzo de Verónica también se presentó en noviembre 2017 en Biblioteca Municipal de Coquimbo
Lienzo de Verónica
Publicado el Noviembre 24, 2017 - 12:55
Con un buen marco
de público se llevó a cabo el día 23 de Noviembre, el lanzamiento del libro “El
Lienzo de Verónica”, de la autora serenense Oriana Mondaca Rivera. La actividad
presentada por esta Profesora de castellano y Orientadora, transcurrió en un
grato ambiente mientras se desarrollaba la declamación de textos poéticos
de la autora que aparecen en el libro presentado, así como de un poema de
la insigne Gabriela Mistral. Cabe mencionar aquí que la poetisa Mondaca es una
devota seguidora de la trayectoria de la premio Nobel, lo cual se ve reflejado
en su propio trabajo. La concurrencia participó activamente del encuentro,
aportando comentarios, haciendo consultas y felicitando a la creadora.
En resumen,
se trató de una gratificante reunión en la Biblioteca, la cual agradó de
sobremanera a los usuarios asistentes, llevándose una grata impresión de los
momentos vividos en este verdadero regalo literario que nos ofreció esta eximia
artista regional de las letras.
Gracias a todos por
asistir.
Sentimiento Religioso y Alusiones Bíblicas de Oriana Mondaca en Biblioteca de San Juan
Usted está aquí: Inicio
Publicaciones
Teología cristiana
Sentimiento religioso y
alusiones bíblicas en la obra de Gabriela Mistral



Sentimiento
religioso y alusiones bíblicas en la obra de Gabriela Mistral
·

Ya consagrada, en un discurso pronunciado en Washing-ton, Gabriela
Mistral sostuvo ser una mujer cuya religiosi-dad anhela justicia social.
La autora sostiene el profundo conocimiento de la Biblia por parte de la poetisa, que le permitió unir lugares, expe-riencias y dolores bíblicos en sus creaciones.
La autora sostiene el profundo conocimiento de la Biblia por parte de la poetisa, que le permitió unir lugares, expe-riencias y dolores bíblicos en sus creaciones.
Este libro permite que Gabriela Mistral invite, “con su sentido
religioso, a recorrer un sendero que ningún artista chileno nos ha presentado,
y que es tan magnífico como que nace de su voz más profunda, de sus sentidos
más plenos: la voz de su espíritu”
Información adicional
·
Signatura: CH230/M691mo
·
Autor/es: Mondaca Rivera, Oriana
·
País: Chile
Colección Binacional Paso de Aguas Negras.
Gobierno Regional de Coquimbo y Colegiatura de San Juan.
miércoles, 21 de febrero de 2018
Presentación del Libro Lienzo de Verónica en Feria del Libro de La Serena 2018.
Con mucha alegría pude presentarme en la Feria del Libro de La Serena, que este año se centró en la mujer, como referente en la literatura nacional, en la oportunidad mi libro se presentó junto al de Nury Larco y su libro Despúes del Aire. Marcela Reyes Harris fue la encargada por Ediciones Albricias de introducir la lectura.
En la oportunidad con emoción leí el poema Detenidas desaparecidas, presentando al público el rostro de cada una de las mujeres a quienes hago alusión en el poema.
Como siempre agradezco a todos quienes se dieron el tiempo de asistir y escuchar poesía.
Dónde están?
María Teresa Bustillos Cereceda
María Isabel Joui Petersen
En la oportunidad con emoción leí el poema Detenidas desaparecidas, presentando al público el rostro de cada una de las mujeres a quienes hago alusión en el poema.
Como siempre agradezco a todos quienes se dieron el tiempo de asistir y escuchar poesía.
Poema
19– 20 - 21 – 22 - 23 -26 – 27- 28 -29 años
Hijas - Nietas
Hermanas - Tías -
Sobrinas
Esposas - Madres –
Abuelas.
Del norte - del
centro - del sur.
¿Dónde quedaron las
sonrisas, sus puños, su voz?
María Jaui Petersen 19 años.
Naldìa Mena Alvarado 20 años.
María Inés Alvarado Borgel 21 años.
Jenny Barra Rosales 23 años.
Diana Arón Svigilshi 24 años.
María Teresa Bustillos Cereceda 25 años.
María Galindo Ramirez 26 años.
María Andreoli Bravo 27 años.
Jackeline Binfa Contreras 28 años.
Marta Silva Neira Muñoz 29 años.
¿En qué trinchera dejaremos una flor?
____________
Estos son sus rostros:
María Luz Alvarado Borgel

Nalvia Mena Alvarado
![]() |
Jackeline Binfa Contreras |
Nota del escritor y editor de Antofagasta Sergio Gaytan. sobre mi libro "Sentimiento religioso y Alusiones Bíblicas de Gabriela Mistral
La
Gabriela de Oriana Mondaca
Sergio
Gaytán M.
Nuestros extensos
territorios del Norte chileno, a veces, nos impiden conocer lo que se hace, en
literatura, en ciudades cercanas. Nos
sucedió en la Feria “Crea, arma tu libro”, con “Sentimiento religioso y alusiones
bíblicas en la obra de Gabriela Mistral”, 2012, de la serenense Oriana Mondaca
R., documentado ensayo que se rige por la exégesis de textos bíblicos, siendo
ella mujer laica.
El ensayo se centra
en las re-lecturas de “Tala”, “Desolación” y “Lagar” (es el largo camino que
debe recorrer y retener en todas sus posibilidades el que pretende escribir
sobre aquello) y compara el conocimiento bíblico de la poeta y su
correspondencia. Doble y paciente lectura de la profesora contemporánea, que ha
dedicado parte de su vida a difundir la obra de la Nobel de Vicuña.
Trabajo no menor es
revisar el texto poético mistraliano con lo planteado en el libro de los libros,
tanto en el antiguo como nuevo testamento, frente a los que Gabriela reconoce
“donde se quedaron mis ojos largamente” y nos recuerda que fue su abuela
paterna la que la “obligó” a leer y “que será para la niña un mundo maravilloso
de seres que viven, sienten y alaban a un creador y que será el libro del que
jamás se apartará y en el cual encontrará por siempre la mejor compañía”.
Referencias a
hombres, mujeres (más de una Ana, por ejemplo, la madre de Samuel y la del
evangelio de San Lucas; más de cuatro María, la madre de Jesús, la hermana de
Lázaro, María Magdalena, sin olvidar a María de Magdala y la de Betania), sin
forzar nada, rigiéndose solo por la linealidad de lo expresado.
A años de sus
escritos, las posibilidades de acercarse a la obra mistralianas siguen vigentes
y producen nuevas lecturas y distintas interpretaciones, según el canon que se
utilice para desentrañar el fondo de su poemas. Pese a que algunos postulen,
desde mi punto de vista, erróneo, que el tiempo de la Mistral ha pasado y que
correspondería ahora a Stella Díaz Varín (lo expresó un “poeta” serenense),
todavía a Gabriela Mistral le quedan kilómetros para seguir desentrañando su
quehacer.
Sorpresiva distinción de la Cámara Chilena de la Construcción
En una Ceremonia organizada por la Cámara Chilena de la Construcción se entregó distinción a distintas personas por su aporte al Patrimonio de la ciudad. Con sorpresa recibí el comunicado de esta Ceremonia.
Sin duda un orgullo y gratitud. Copio la Nota de prensa redactada por la periodista Ulda Santander.
Sin duda un orgullo y gratitud. Copio la Nota de prensa redactada por la periodista Ulda Santander.
11 de Enero 2018
Un importante reconocimiento recibió este mediodía la rectora del liceo Gregorio Cordovez, Oriana Mondaca Rivera, de manos de Sergio Quilodran Muñoz, presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) por su destacada labor en el rescate patrimonial.
La ceremonia realizada en el Centro Cultural Santa Inés contó con la presencia de autoridades regionales y comunales, encabezadas por Ángel Cabeza Monteira, director nacional de Bibliotecas, Archivos y Museos (Dibam) y vicepresidente ejecutivo del Consejo de Monumentos Nacionales quien hizo un detallado análisis de las visiones del patrimonio y los desafíos futuros en la materia, destacando la importancia del sector privado como la Cámara Chilena de la Construcción que considera el patrimonio de la ciudad con una mirada "más amplia".
Oriana Mondaca manifestó su alegría por tal distinción e indicó que es un aliciente para crear nuevas formas de vincular educación y patrimonio, "es un reconocimiento al trabajo patrimonial que realiza el liceo Gregorio Cordovez que, nos ha permitido en el último tiempo dar a conocer importantes figuras que han sido aporte en distintas áreas, a la comuna y al país. Es a través de nuestros estudiantes que se vincula el patrimonio y la identidad", manifestó.
Por su parte, Sergio Quilodrán Presidente CChC La Serena señaló que la rectora Oriana Mondaca ha sido un aporte en educación y cultura, "la hemos homenajeado por el énfasis que ella ha puesto en rescatar el tema patrimonial y porque es una persona formadora de nuevos jóvenes, porque a partir de esa base se empieza a construir el patrimonio".
Junto a la rectora Oriana Mondaca fueron distinguidos Carolina Herrera, Héctor Carreño y Ángel Cabeza, además se agradeció a Irene Machuca presidenta de la Comisión de Patrimonio.
La ceremonia estuvo amenizada por un conjunto de cuerdas clásicas que con sus melodías deleitó al público presente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)